The Screamin' Targets es un grupo de power pop-rock´n´roll formado a mediados de 2010 por Arturo Ibañez (NCC) a la guitarra, Arturo Zumalable (NCC) a la batería, Beñat Bergara (Lili and the Tomboys) al bajo, y Gigi Peligro (ex-Supertrooper) a la voz y a la guitarra. La banda comienza su andadura por los escenarios es...te año aunque ya empezó a fraguarse tiempo atrás en el momento en que Arturo Ibañez y Gigi Peligro comienzan a componer temas añorando el sabor más clásico del rock´n´roll y el power pop heredero de grupos como los Flaming Groovies, Plimsouls, Nerves, Buel Angel, Rockpile.... Tras la llegada de Arturo Z. y Beñat, Screamin' Targets toma forma definitivamente y se lanza a la carretera con su directo pub rock 100% bailable y sin compromisos. Tras una primera maqueta en formato cassette, el vinilo llega a la banda. Screamin' Targets lanza su primer single el 23 de septiembre de 2011 con Ghost Highway Recordings: Un 10" compuesto por 8 pildorazos de rock'n'roll con corazón de power pop. Música para escuchar con una cerveza en la mano.
El Reducto Sónico es una asociación cultural que nace en marzo de 2006 con una única idea en mente: organizar conciertos de rock, en todas sus variantes, que de otra manera no podríamos disfrutar en nuestra ciudad. Los objetivos principales de la asociación son, por un lado, promover el panorama musical vallisoletano y por otro lado, situar a Valladolid dentro de la escena rock alternativa.
domingo, marzo 04, 2012
jueves, febrero 09, 2012
The Fleshtones
Reducto Sonico tiene el placer de presentar en DIRECTO
desde NEW YORK a los insuperables REYES del GARAGE-ROCK!!!...
THE FLESHTONES
Jueves 16 Febrero 2012 20:00h.
Sala Black Pearl (C/ Macias Picavea 7 "zona Cantarranas")
Entradas 10€ anticipada (Fuzztone y Bar Morgan) 12€ Taquilla
The Fleshtones es una de las mejores bandas de garage de
todos los tiempos, liderada por el carismático Peter Zaremba, en activo desde
hace más de 30 años y en plena forma. The Fleshtones aseguran siempre diversión
y rock&roll en sus frenéticos conciertos.
Formados en Nueva York por Keith Streng y Jan-Marek
Pakulski, dos compañeros de habitación que descubrieron que un inquilino
anterior había dejado algunos instrumentos en el sótano de la casa que
alquilaban. A Streng, a la guitarra, y Pakulski, en el bajo, pronto se les unió
Peter Zaremba en la armónica, teclados y voz y Lenny Calderón en la batería.
The Fleshtones debutaron en el CBGB's el 19 de mayo de
1976. Debido a que no encajaban en el sonido que buscaban las discográficas de
la época, no sacaron su primer disco hasta 1982, ‘Roman Gods’, todo un CLASICO
con mayúsculas a día de hoy y un precursor del revival de Garage que se viviría
unos años más tarde en USA y luego en el resto del planeta.
Compartieron local de ensayo con The Cramps en el Bowery
en 1977. Al año siguiente, The Fleshtones firman con Red Star Records (sello
que incluía a luminarias como Suicide o los Real Kids, entre otros artistas),
grabaron su primer álbum, y con el cineasta/artista Henry M. Jones produjeron
Soul City, una animación de vídeo compuesto de recortes pintados a mano. El
primer sencillo de la banda, “Beat América” fue lanzado en 1979 (re-grabada en
1984 como parte de la banda sonora de la película Bachelor Party). A partir de
ahí se convierten sin duda en una de las bandas más influyentes del sonido
Garage y sus conciertos destacan por encima de los demás compañeros de
generación.
The Fleshtones han girado y grabado constantemente
añadiendo a la mezcla toques de r&b, rockabilly y surf. En 2011, The
Fleshtones unieron fuerzas con Lenny Kaye (Patti Smith Group) y editaron
“Brooklyn Sound Solution” (Yep Rock Records), al tiempo que veía la luz el
documental “Pardon Us For Living, But The Graveyard Is Full’‘ en el que se
retrataba su historia a lo largo de una veintena larga de discos y tres décadas
de savoir-faire. ¡Esta será una de esas noches de rock, baile y diversión para
recordar!
jueves, enero 26, 2012
Fleshtones
El
concierto de the fleshtones no va a tener lugar en la sala Bagur como se había
anunciado (por causas ajenas a ala organización).Estamos mirando otras salas
donde sea posible celebrar dicho concierto. estad atentos seguiremos informando.
sábado, enero 21, 2012
PETER PAN SPEEDROCK
martes31 enero 2012
- Entrada: 10€
- Anticipada: 10€
- Apertura puertas: 21:30
- Compra tu entrada
- Sólo en taquilla
Después de haber compartido escenario con Motörhead, Nasville Pussy, o Turbonegro, compartir disco con Danko Jones, Gluecifer o Zeke, tener un catálogo imponente con más de 20 publicaciones, o haberse pateado varias veces Europa y Estados Unidos y no haber muerto en el intento, PPSR ya tiene una buena legión de fans por medio mundo.
Carlos
Quintana
Telf.: 649 57 97 70
viernes, enero 13, 2012
Twin Tones en Valladolid 7 Febrero 2012
Reducto Sonico presentan en concierto
TWIN TONES
Miercoles 7 de Febrero 2012
Sala Porta Caeli
Entrada anticipada 10€
Taquilla 12€
Apertura de puertas 21:30
Compra tu entrada
bar Fuzztone
bar Morgan
Recetado por: Dr. B.
Barbitúriko
Formados
en las calles que se encuentran más al norte de las instalaciones que El
Musiquiátrico dispone en la Ciudad de México, Twin Tones van a
cumplir 10 años desde que empezaran a funcionar como banda. Aunque realmente
los principios se alejaban bastante de las pretensiones de conseguir vivir de
ello, ya que comenzaron con la ilusión de grabar algún puñado de canciones para
sus familiares y amigos. Pero el éxito que tuvieron les hizo plantear la
posibilidad de tocar en directo. Buena idea esta, ya que las grandes críticas
cosechadas les ayudaron a grabar Nación
Apache en el año 2003.
Las
principales influencias de este sonido tan peculiar podrían comenzar por el rock
más puro, o la música surf, pero siempre con una pequeña mezcla que solo la
influencia del spaguetti westwern sabe darle o la elegancia de las películas de
espías. El propio grupo admite que su pretensión es la de crear bandas sonoras
de películas de este tipo que aún no se han rodado y sacar de ello su propio
punto de originalidad.
Pero ante todo Twin Tones son
MEXICANOS, en mayúsculas, por que a pesar de la admiración que tienen por el
cine proveniente de fuera de sus fronteras, en cada una de sus composiciones
incluyen algún toque de cultura o música mexicana que les hace no olvidar nunca
sus raices. Tras la salida al mercado de Trio
de Mercenarios, su cuarta grabación, cruzan el charco para
presentar su potente directo de mariachi western por los escenarios de España..
jueves, diciembre 29, 2011
Cambios en el Guateque
¡¡¡IMPORTANTE!!!
(GUATEQUE SÓNICO, Cambios de ultimísima hora en la programación)
El GUATEQUE SÓNICO 2011 ha sufrido un CAMBIO EN LA PROGRAMACIÓN debido a causas ajenas a la Asociación, la actuación de "THE MOONSTONES" ha tenido que ser CANCELADA debido a un serio problema familiar en el grupo.
En su lugar actuará el CONJUNTO MUSICAL DE ROCK LIGERO "LOS REPETIDORES" ofreciéndonos su divertido repertorio.
GRACIAS POR VUESTRA COMPRENSIÓN Y LARGA VIDA AL ROCK N' ROLL!!!
(GUATEQUE SÓNICO, Cambios de ultimísima hora en la programación)
El GUATEQUE SÓNICO 2011 ha sufrido un CAMBIO EN LA PROGRAMACIÓN debido a causas ajenas a la Asociación, la actuación de "THE MOONSTONES" ha tenido que ser CANCELADA debido a un serio problema familiar en el grupo.
En su lugar actuará el CONJUNTO MUSICAL DE ROCK LIGERO "LOS REPETIDORES" ofreciéndonos su divertido repertorio.
GRACIAS POR VUESTRA COMPRENSIÓN Y LARGA VIDA AL ROCK N' ROLL!!!
jueves, diciembre 15, 2011
Guateque Sonico 2011
Guateque Sonico 2011
The Moonstones (Madrid)
Wrayajos (Segovia)
Cha -Cha Twist (Medina del Campo)
Dia 30 Diciembre 2011
Sala Porta Caeli 21:30
Entras Anticipadas en Bar Morgan Y Fuzztone 10€
martes, diciembre 13, 2011
Los Wrayajos
Los Wrayajos se forman en Segovia en el año 2000 con la intención de interpretar versiones de rock instrumental bajo la influencia de artistas como Dick Dale, Link Wray (de quien toman su nombre), The Ventures , The Shadows, Los Straitjackets, The Fireballs, Los Huevos Rancheros, Los Coronas... La formación inicial está compuesta por Fernando Martín (Cris) a la guitarra, Gonzalo de la Osa al bajo y Manolo Madrigal a la batería. Ofrecen varias actuaciones en algunos locales de Segovia con diferentes alias ( Los Irritantes, Los Caveruelos , Los Importantes, AndaJazz ...). En abril de 2001, entra a formar parte del grupo Francisco Moreno para configurar Los Wrayajos definitivamente.
Es entonces cuando comienzan a componer tmas propios. Un mes después debutan como cuarteto teloneando al grupo americano de surf Los Straitjackets. En Noviembre de ese mismo año emprenden un viaje hacia La Coruña, donde llevan a cabo un par de actuaciones. A raiz del accidente que sufren contra un jabalí plantean llamarese Los Wrayones y comienzan a preocuparse por elementos audiovisuales, realizando un disparatado video documental que narra sus andanzas gallegas con dibujos moviles realizados por miembros del grupo. En mayo de 2002 presentan el cortometraje de animación P.E.T ( Partido Electrotecnócrata ) que tiene como protagonistas a los miembros del grupo. En junio actuan en Segovia junto a Los Coronas, uno de los principales grupos instrumental del panorama nacional.
Han sido ya un sinfín los conciertos dados en los principales locales Segovianos (y los que no lo son) así como conciertos en La Coruña, Burgos, Madrid, Valencia, Ubeda, Cordoba, Valencia, Salamanca participando tanto en festivales benéficos (Festival "Mas que Sanitarios" en beneficio de asociaciones de enfermos 2003) como en Festivales locales ("Primer Festival Música Diversa de Segovia" 2004).
Actualmente mantienen estrecho vínculo con Moncho Alpuente con cuya colaboración presentaron en la principal sala de conciertos de Segovia, Bar Santana, en octubre de 2004, el videoclip de animación "El Botellón", una adaptación de un tema original de aquel cantada a la voz por Julián Hernández (Siniestro Total). El video se está moviendo por distintos certámenes de animación, y ha sido seleccionado en el festival Envideo de Caceres 2005 y en La VIII Muestra de Cortometrajes de Sagunto. Asimismo el tema ha sonado en Diario Pop de Radio 3.
El sonido del grupo sonido trata de sumar por un lado el de la música surf instrumental, guitarras Fender y amplificadores de válvulas, con el electrizante rock´n´roll distorsionado de Link Wray o Los Huevos Rancheros todo ello impregnado de la reverberación que dio carácter a estos géneros.
Han publicado una maqueta con temas instrumentales: " La Danza del Taladro" y en la actualidad están presentando un maxi single con dos temas cantados por Manolo, batería del grupo: Cabeza de Velociraptor y La Moto, también incluye El Botellón .Puro rock n roll
Etiquetas:
Guateque Sonico 2011
Cha Cha Twist
Cha Cha Twist nace como un proyecto homenaje para un solo concierto en el año 2010, iba a ser tan solo para celebrar el cumpleaños de tres de sus miembros donde se tocarían versiones del grupo fetiche de los seis, The Detroit Cobras.
La fórmula resultó fructífera y seguimos ensayando más como grupo que como homenaje sin dejar de lado el espíritu y el sonido de los de Detroit. Se incorporaron más temas de los '50 y los '60 versionándolos con un sonido más actual pero sin dejar de lado la esencia de aquellos años.
Podemos encontrar en los sets en directo canciones de lo más rockandroleras como versiones de los Wailers, Creedence Clearwater Revival o el más Rhythm and bluesero al estilo de Solomon Burke, Mary Wells o el mismísimo Midnite blues de Charlie Rich, pasando por temas más fiestero como el Real Thing de los 5 Royales. También suele caer alguna que otra de los Flamin' Groovies o de los Sonics.
El grupo lo formamos tres féminas y tres chicos. Somos dos guitarras: Rebeca Chewbacca (Chewbacca Distortion) y Andrew Reverbo (Mr.Moto, Los Turbinas) al bajo tenemos a Miguel (Siniestro Fatal), contamos con una máquina de las teclas, Mari (Nylon 66) y un salvaje de los tambores y los coros, Chuchi (Nylon 66) y la voz principal y demoledora de Rosa (Chewbacca Distortion, Nylon 66).
Si queréis bailar y pasarlo en grande una noche de directo y sois unos flipados de los ritmos más bailongos y fiesteros de aquellos años cincuenta y sesenta, sin dejar de lado el toque soulero más sentido no lo dudéis, o simplemente si os gustan Detroit Cobras pasaros por un concierto de Cha Cha Twist.
domingo, diciembre 04, 2011
The Moonstones confirmados para el Guateque Sonico 2011
THE MOONSTONES - FUZZ, FARFISA Y FIESTA
Influenciados por bandas como The Miracle Workers, The Cynics, The Sonics, The Chesterfield Kings... Por sonidos teñidos por el garage, r&b y por toda la escena 60's. The Moonstones nos presentan un trabajo variado y con muchos matices. Brillantes melodías vocales guiadas por la voz punk y cavernosa de su carismático cantante acompañado de su afilada armónica. Un hipnótico órgano Farfisa, salvajes riffs de guitarra, trabajadas líneas de bajo y rotundos ritmos de batería. En definitiva, un disco recomendable para los amantes de la buena música.
The Moonstones, banda formada en Madrid en 2005, nos presentan en 2011 su esperado disco Fuzz, Farfisa y Fiesta. Grabado en los ya míticos estudios Circo Perrotti, editado en vinilo por el sello alemán Soundflat Records y en formato CD por el australiano Off The Hip.
Influenciados por bandas como The Miracle Workers, The Cynics, The Sonics, The Chesterfield Kings... Por sonidos teñidos por el garage, r&b y por toda la escena 60's. The Moonstones nos presentan un trabajo variado y con muchos matices. Brillantes melodías vocales guiadas por la voz punk y cavernosa de su carismático cantante acompañado de su afilada armónica. Un hipnótico órgano Farfisa, salvajes riffs de guitarra, trabajadas líneas de bajo y rotundos ritmos de batería. En definitiva, un disco recomendable para los amantes de la buena música.
Con potentes y frenéticos directos cargados de Fuzz, Farfisa y Fiesta, reflejo de su forma de hacer música y de vivirla, esta banda hace vibrar los escenarios. Su marcada actitud y desparpajo y su particular visión del garage-punk, les ha llevado a compartir escenario con grupos como The Hi-Risers, The Lords of Altamont, Muck & The Mires, The Jim Jones Revue, The Morlocks, Twistaroos... Uno de sus temas ha sido incluido en la recopilación en vinilo "The Astounding Freak Party" del sello francés Rigolboch Records y varios temas han sido incluídos en el recopilatorio de la quinta edición del festival alemán Ballroom Bash donde actuaron en octubre de 2011.
Fuzz, Farfisa y Fiesta es el título de su primer LP. Este álbum nos presenta 14 temas, 13 propios y una versión de The Milkshakes (“I’ll Use Evil”), rebautizada como “Serás Mía”. Ha sido grabado analógicamente a las manos de Jorge Explosion, consiguiendo un sonido auténtico y vintage, acorde con el estilo que practican.
Canciones variadas que van desde el más puro garage como "Te Morderé" y "Serás Mía" al sonido beat y r&b como en "Fuzz, Farfisa y Fiesta" y "Miénteme". Temas más ácidos y psicodélicos como "Malo Para Ti" y "Todo Acabó". Y otras punk como "How Much" y “Enough” sin dejar de lado el r’n’r y la música fronteriza como en "Nena" y "Wake Up", pero siempre con la personalidad Moonstones.
Etiquetas:
Guateque Sonico 2011
sábado, septiembre 03, 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mutagenicos
MUTAGÉNICOS es un grupo de Logroño formado por Alfredo (guitarra, voz), Santi (bajo, voces, teclados) y Pablo (batería) Su músic...

-
MUTAGÉNICOS es un grupo de Logroño formado por Alfredo (guitarra, voz), Santi (bajo, voces, teclados) y Pablo (batería) Su músic...
-
THE SCHIZOPHONICS (San Diego, Usa) Martes, 1 de mayo de 13:30 BackStage Rock Bar Calle Paraíso, 3, 47003 Valladol...